CELAYA, GTO; Vecinos del puente Irrigación interpusieron una queja ante la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEG) al sentirse vulnerados con el cierre del paso a nivel sobre las vías del ferrocarril.
Aunque por ahora, el paso está restablecido de manera temporal, con estas acciones, los afectados buscan que la apertura sea definitiva.
La queja en contra de la Presidencia Municipal de Celaya, quedó radicada y admitida por la subprocuradora de los Derechos Humanos en la región C, con cabecera en Celaya, Martha Leticia Rojas Ramírez, por posible “violación al derecho a la libertad” más los que se acumulen en el proceso de investigación.
Fue el pasado 14 de diciembre, que se eliminó el cruce a nivel, como se pactó previamente en un contrato entre la empresa ferroviaria Kansas City y la presidenta municipal, Elvira Paniagua Rodríguez, situación que desencadenó una ola de inconformidades de vecinos y locatarios de la zona, quienes denunciaron problemáticas de movilidad y pérdidas en sus negocios, manifestaciones que motivaron a la reapertura temporal durante el periodo vacacional.
Las negociaciones entre el Municipio, Kansas City, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y los afectados, se retomarán una vez que los funcionarios vuelvan de vacaciones, iniciando el 2021.
Será entonces, que los vecinos irán respaldados con un expediente que además del documento de recepción de la queja ante la PDHEG, contendrá evidencia de la problemática que el cierre ha causado, así como las 7 mil firmas que recibieron de manera presencial y las 5 mil que se han recaudado de manera digital a través de la plataforma change.org.
Francisco Jasso Mendoza, vocero de los afectados, dijo tener confianza en que las negociaciones permanecerán en el sentido de la apertura definitiva.
“Todo lo recibieron perfectamente en Derechos Humanos, también nos dan la razón ahí de que se está violentando principalmente de personas con capacidades diferentes como una persona de silla de ruedas que trabaja en Walmart, entonces están violentando sus derechos”, expuso en entrevista.
“La intención es robustecer el expediente y tener todas las vertientes ya enteradas para darle solución rápida”, sostuvo.
Y agregó que “yo creo que tenemos los elementos necesarios para que ellos SCT realicen el ajuste de la tipificación del paso y yo tengo confianza en que se va a abrir definitivamente”.