Vecinos exigen mantener reja que colocaron en Jardines de Celaya

0
14
SAMSUNG CSC

CELAYA, GTO; Una manifestación de alrededor de 20 vecinos de la primera sección de la colonia Jardines de Celaya, logró que el Municipio les tolere conservar la reja que recién fue retirada por personal de Desarrollo Urbano y Policía Municipal, en la calle Jacarandas.

Fue este miércoles cuando al mediodía las autoridades municipales acudieron a la zona mencionada a retirar las rejas que los vecinos pagaron y colocaron ante la ola de inseguridad que aqueja a las diferentes zonas del municipio.

Derivado de ello, los vecinos, compañados con pancartas, la mañana de este jueves, los quejosos exigieron que las autoridades municipales tomaran en cuenta, que la razón de la instalación de rejas en las calles es la inseguridad que padecen.

Con leyendas como “Estamos hartos, permitan que nos protejamos” y “Sólo queremos seguridad ¡ayúdenos! Los quejosos llegaron al palacio municipal minutos antes de las 9:00 horas y tras unos minutos fueron atendidos por el Secretario de Ayuntamiento, Francisco Montellano Rueda y los directores de las áreas que intervienen en los procesos de autorización de colocación de rejas, Desarrollo Urbano, Policía Municipal (encargado de despacho) y Tránsito y Policía Vial.

Tras una reunión de alrededor de una hora, los manifestantes informaron sobre la tolerancia que habrá para que su calle permanezca enrejada pues además de abonarles en mejorar las condiciones de seguridad en su patrimonio, invirtieron una cantidad superior a los 30 mil pesos para colocar el enrejado en el pasado periodo vacacional de Semana Santa.

Juan Ramón Uribe Godinez explicó que aunque “no hay un permiso como tal, vamos a cooperar con la autoridad y ellos con nosotros, en eso quedamos, un acuerdo, yo creo que se establece histórico en Celaya”.

Narró que “la finalidad de las rejas es la seguridad, tenemos hijos, en Jardines de Celaya hay mucha gente mayor, solos y es a los que tenemos que proteger, tenemos que protegernos como vecinos”.

Los vecinos consideraron que la obra federal del puente que actualmente se construye en Constituyentes y Paseo del Bajío, ha desatado la inseguridad pues no hay iluminación, los pasos peatonales no están definidos y los asaltos se han incrementado.

Por ello dijo que comenzarán a ejercer presión con las autoridades federales para que apuren la obra.

“Ya no vamos a permitir eso, pero tampoco podemos armarnos, no estamos viviendo en la jungla vivimos en un México que queremos cambiar, que nuestros hijos y nuestros nietos vivan en paz, tenemos que hacerlo nosotros los ciudadanos” concluyó.