Venezuela queda fuera de la ONU por falta de pago en cuotas

0
5

CARACAS, VEN.- Venezuela perdió de manera temporal su derecho de voto en la Asamblea General de Naciones Unidas debido a la falta de pago de sus cuotas.

La información trascendió en coincidencia con la aparición del Boletín Mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que marca una nueva caída en la producción de crudo venezolano el pasado enero.

Los nuevos datos sobre aspectos económicos de Venezuela se dan mientras la capital peruana se encuentra lista para una nueva reunión de los cancilleres del Grupo de Lima, que se espera rechacen la realización de comicios presidenciales venezolanos.

Las normas de la ONU establecen la pérdida del derecho de voto en la Asamblea General para los Estados miembros que tienen pendientes pagos al presupuesto de la organización por una cantidad igual o superior a las contribuciones que les correspondían durante los dos años anteriores, informó la agencia EFE.

Stéphane Dujarric, portavoz de Naciones Unidas, dijo hoy que, a fecha 29 de enero, ocho países estaban en esa situación.

Además de Venezuela, se trata de la República Centroafricana, Dominica, Guinea Ecuatorial, Granada, Libia, Surinam y Yemen.

La crisis venezolana se agrava más y más a medida que pasa el tiempo. El Fondo Monetario Internacional había estimado en octubre de 2017 que el PIB bajaría 6 por ciento este año, pero el deterioro de todos los indicadores lo llevó a hacer un recálculo semanas atrás.

El nuevo pronóstico es que la economía venezolana sufrirá un desplome de 15 por ciento y una inflación de hasta 13 mil por ciento. De confirmarse esta previsión, el país sudamericano experimentaría una contracción de casi el 50 por ciento en los últimos seis años.