Viajan 20 alumnos de la UPG a capacitarse en el extranjero

0
36

CORTAZAR, GTO.- Un total de 20 alumnos de diferentes carreras de la Universidad Politécnica de Guanajuato, tendrán la oportunidad de capacitarse en el extranjero gracias al programa Capacitación Sin Fronteras.

Los alumnos seleccionados pertenecen a las carreras de Licenciatura en Administración y Gestión de PYMES, Ingeniería en Procesos de Manufactura, Energía, Robótica y Automotriz.

Quienes representarán a la UPG en el extranjero son:

Luis Ceja de la carrera de Procesos de Manufactura y va a Valencia, España.

Abner Dotor de Robótica y va a Alemania.

Diana Flores de Robótica y se va a Alemania.

Neftalí García va a Alemania

Luis García de Energía va a Alemania.

Víctor Hugo García de Robótica y va a Estados Unidos.

Nicolás González de Robótica y va a Alemania.

Luis Ángel Hidalgo Sánchez aún no se define si va a Brasil o Alemania

César Laguna en Manufactura va a Italia.

José Maldonado va a Italia.

Edgar Maldonado de Manufactura va a Beijing China.

Uriel Pacheco Caracheo va a Estados Unidos o España.

Ana Rosana Randeo de Energía y va a Eslovenia.

José Luis Rodríguez, Robótica va a Alemania y posibilidad de República Checa.

Oscar Serrato alumno de Automotriz y va a Japón o Estados Unidos.

David Silva de Manufactura y va a Estados Unidos.

Carlos Tierrablanca de Robótica va a Estados Unidos.

Jesús Torres de Manufactura va a Estados Unidos.

Daniela Vázquez de Pymes va a Estados Unidos.

Edgar Rodríguez ya se encuentra en Estados Unidos.

Por su parte el rector de la UPG, Hugo García felicitó a los alumnos y dijo que estos viajes son el resultado del esfuerzo y la entrega del alumno y de su familia, destacó que son un orgullo para la institución.

Así mismo mencionó que la UPG logró inscribir a 20 estudiantes en el programa de capacitación sin fronteras, siendo la institución que tiene más representantes de todo el estado.

“Nuestra universidad en esta convocatoria tuvo 20 lugares, y quedan pendientes algunos por asignar, pero la siguiente con más perfiles es de diez”.

“Dentro de todos los municipios de lugares de residencia de los alumnos que participan, está primero León, enseguida Celaya, pero enseguida Cortazar, no es ni Irapuato, ni Salamanca ni San Miguel, es Cortazar y es la casa en donde nosotros vivimos”, finalizó.

En la tercera generación del programa Capacitación Sin Fronteras participaron 73 becarios de 17 instituciones educativas en 18 empresas distintas.