Irapuato.- Debido a la cifra negra que existe, durante el 2020, los delitos de robo a transeúnte y robo a transporte público, no fueron denunciados en Irapuato, ya que existen cero carpetas de investigación iniciadas por la Fiscalía General, reportó el observatorio ciudadano “Irapuato Cómo Vamos”.
Sin embargo, el titular de este organismo, Raúl Calvillo Villalobos, informó que esto no significa que estos delitos no estén presentes en la ciudad.
Calvillo Villalobos expuso lo anterior al realizar el comparativo de incidencia delictiva del año 2019 y 2020 en Irapuato.
“En cuanto a estos dos delitos, tenemos el robo a transeúnte que presentó cero carpetas de investigación en el 2020 y el robo en transporte público que presentó cero carpetas, qué nos dice este registro, el hecho de que no existan denuncias, no significa que el delito no exista en nuestro municipio”, dijo.
El director del observatorio ciudadano, informó que de acuerdo la Encuesta Nacional de Victimización del 2020, estos dos delitos en conjunto tienen una cifra negra del 94%.
Es decir, que de 100 robos a transeúnte y transporte público que se registran, solo seis son denunciados.
Raúl Calvillo Villalobos informó que en el caso de los delitos que presentan un alta cifra negra, es necesario contar con otros registros que muestren lo que no se puede apreciar con datos oficiales.
En este informe, el director del observatorio ciudadano “Irapuato Cómo Vamos”, declaró que entre el 2019 y 2020 en la ciudad bajaron 9 de 15 delitos de alto impacto.
En este sentido fue a la baja el homicidio doloso, robo con violencia, robo a negocio, robo a vehículo, robo a casa habitación, violencia familiar, violación, lesiones dolosas y narcomenudeo.
La extorsión presentó cifras iguales y aumentó el homicidio culposo, secuestro y trata de personas.
En tanto, dos delitos no registraron carpetas de investigación, siendo el robo a transeúnte y robo a transporte público.