CELAYA, GTO; Con los índices de violencia que se vivieron en Celaya durante el último año de gobierno de Ramón Lemus Muñoz Ledo, el uso de la fosa común despuntó, de 10 inhumaciones que se realizaron durante el 2017 a 55 en el 2018.
Así lo informó el encargado de despacho de la dirección de servicios Municipales, José Álvaro Rivera Rangel, quien indicó que en lo que va del 2019, se han recibido 3 cadáveres, lo que, en su decir, representa una tendencia tranquila.
En entrevista, el Funcionario explicó que “en el 2018 hubo alrededor de 55 inhumaciones en la fosa común y ahorita llevamos alrededor de 3 inhumaciones (¿los índices delictivos no han impactado en esto?) impactaron el año pasado, en el 2017 tuvimos entre 8 y 10 inhumaciones en fosa común y en 2018 fueron 55 ahí fue donde creció, ahorita llevamos una tendencia muy tranquila”.
El Funcionario indicó que dicho espacio se encuentra en el Panteón Sur y que, con los datos antes mencionados, hay alrededor de 60 gavetas, entre murales y subterráneas, ocupadas con dicho fin, lo que dijo, representa alrededor de un tres por ciento del camposanto.
Rivera Rangel señaló que en promedio los cuerpos se dejan seis años en dichos espacios y que éste depende de los procesos de investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato; posterior al cierre de las carpetas de investigación, los restos humanos son trasladados a otro sitio y los cajones vuelven a ser utilizados.