IRAPUATO, GTO.- La violencia en el municipio de Irapuato se acabará cuando haya una tregua o un grupo criminal tome el control total de la plaza, aseguró el director del observatorio ciudadano “Irapuato ¿Cómo Vamos?”, Raúl Calvillo Villalobos.
Luego de los hechos de violencia que se registraron el jueves en la ciudad con saldo de ocho muertos, Calvillo dijo que se trata de sucesos que han sido frecuentes, lo que ha generado una mala percepción en la seguridad.
“Desde julio del año pasado hemos tenido episodios donde hubo meses como agosto, octubre y noviembre que tuvimos menos de 15 víctimas en un mes, cuando registrábamos 40 víctimas; en la realidad es que noviembre lo veíamos como el mes con menos registros de victimas por homicidio, llevábamos 11, pero se suman a las 8 para llegar a 19”, dijo.
Por ello, Calvillo Villalobos mencionó que mientras siga una pelea de los grupos criminales por el territorio, habrá hechos de sangre y homicidios.
De hecho, enfatizó que el 85% de las muertes violentas que se registran en la ciudad, están vinculadas con la delincuencia organizada.
“Mientras siga habiendo personas que se pelean el territorio habrá homicidios dolosos, hay dos posibles escenarios para que bajen: que un grupo domine el territorio y habrá calma y paz, y el otro punto es que se pongan de acuerdo o se dividan el territorio”, añadió.
Pese a los hechos de violencia, Raúl Calvillo mencionó que la incidencia delictiva de este año es menor que la del 2020, 2019 y 2018.
El director de “Irapuato ¿Cómo Vamos?” mencionó que los grupos del crimen organizado tienen su propia labor de inteligencia al interior, al ser empresas, con brazos armados y personas adiestradas que se dedican a limpiar zonas y ganar territorio.
“No salen al azar, todo lo planean, lo analizan, hacen su inteligencia o su contra inteligencia, y en base a esto ven los punto flacos para atacar y lo hacen, y al final del día este es el resultado, no es la primera vez que ocurre en Irapuato”, finalizó.