martes, abril 29, 2025
Home Blog

Se prepara documental sobre la vida de Cristina Aguilera

0

LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.-Christina Aguilera se sumará al grupo de artistas que cuentan con un documental acerca de su vida; las compañías Roc Nation y TIME Studios preparan un filme que narrará su carrera de más de 20 años, con entrevistas y escenas de conciertos.

La cinta -aún sin título- será dirigida por Ting Poo, quien logró excelentes críticas el año pasado por el documental “Val” sobre la vida del actor Val Kilmer. El realizador declaró estar emocionado de trabajar en este proyecto: “Christina Aguilera es uno de los artistas más icónicos de nuestro tiempo, cuya música ha inspirado a millones de personas alrededor del mundo. Es realmente un honor contar la historia de la persona detrás de la música, porque sé que igualmente inspira”.

Lori York, de la compañía Roc Nation, también comentó acerca del documental, del cual aún no se sabe la fecha de estreno: “Christina es un verdadero icono, un faro de autenticidad interminable. Como artista joven rompió las reglas y abrió caminos para futuras voces. Estamos orgullosos de trabajar con Christina y TIME Studios, dando vida a un proyecto tan íntimo”.

Respalda Ernesto Prieto elección del Poder Judicial

0

Irapuato.- Ernesto Prieto Ortega, fundador de Morena en Guanajuato y extitular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), respaldó el proceso de elección de jueces y magistrados del Poder Judicial programado para el próximo 1 de junio, a pesar de las críticas expresadas por partidos de oposición.
El morenista desestimó los señalamientos que acusan una intención del oficialismo por controlar los tres Poderes de la Unión, pues afirmó que dichos argumentos carecen de fundamento.
“Tan es así que hay representantes de los tres Poderes que están compitiendo para un cargo en el Poder Judicial, no es exclusivo del Poder Ejecutivo. Lo bueno es que la gente se entere y que les demos información, hay mucha información falsa que se puede corroborar por otra vía”, expresó Prieto Ortega.
Aseguró que no hay motivo para temer al proceso de renovación judicial y consideró que la participación ciudadana será primordial para consolidar la legitimidad del nuevo modelo de justicia en México.
“La gente no tiene que tenerle miedo a este proceso de renovación del Poder Judicial”, subrayó.
Ernesto Prieto también hizo un llamado a que los debates se sustenten con argumentos verificables, ante la variabilidad de las opiniones.
“Las opiniones son muchas y muy variables, por lo que la cuestión es que lo que se diga, se pruebe”.
Finalmente, recordó que este ejercicio ciudadano apenas es la primera etapa de un proceso más amplio ya que en 2027 se replicará de nuevo.
“Esta es la primera etapa, la segunda es en el 2027, ahí será la segunda etapa y las opiniones serán más precisas”, concluyó.

OFRECERÁ GOBIERNO DE LA GENTE BECAS DE CAPACITACIÓN A MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA

0

Villagrán, Gto.- El Instituto Estatal de Capacitación (IECA) otorgará becas para que mujeres en situación de violencia se capaciten en habilidades o conocimientos adquiridos para su desarrollo y empoderamiento económico.

Así lo dio a conocer la representante del IECA, Norma Angélica Ramírez Valtierra, durante la rueda de prensa de abril de la Alerta de Violencia de Género contra Mujeres (AVGM), celebrada en el municipio de Villagrán.

A través de un convenio de colaboración con los 17 municipios alertados, se pretende que las Instancias Municipales de la Mujer canalicen a las usuarias en situación de violencia para que obtengan la beca del 100 por ciento y puedan aprender habilidades técnicasen los planteles del Instituto.

“El objetivo de este convenio es reforzar las acciones que ya hemos hecho en el IECA con el otorgamiento de las becas, buscamos fortalecer el trabajo que tienen al interior los Ayuntamientos e Institutos de la Mujer quienes tienen detectadas estas mujeres en estado vulnerable y lo que se pretende es hacer esa estrategia para que las becas lleguen a quienes realmente las necesitan”, explicó.

Por su parte, la directora general del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), Itzel Balderas Hernández, informó que, dentro de los avances alcanzados en abril, destaca la impartición de talleres en escuelas, por parte de la Secretaría de Educación de Guanajuato.

Se atendieron 34 planteles ubicados en zonas de atención prioritarias, en 9 de los 17 municipios alertados, lo que permitió impactar a cerca de 4 mil estudiantes con temas de violencia y desaparición de mujeres.

“En nuestra legislación local están identificados 17 tipos de violencias que se pueden presentar contra la mujer en distintos ámbitos y de lo mucho que nos ha dejado de ganancia esta declaratoria de alerta es que hemos hecho que se visibilice, que se concientice no solamente en las mujeres sino también en los hombres de cuándo incurrimos en violencia y por qué no está tolerada”, destacó

Por parte del IMUG, se aplicaron 36 Instrumentos de Valoración de Riesgo de Violencia Feminicida (IVRVF) y como resultado, se emitieron 4 órdenes de protección a mujeres que refirieron violencia en pareja.

Durante abril, también continuaron las labores de búsqueda en vida en 34 centros de rehabilitación para las adicciones, que arrojaron como resultado la recuperación de información de últimos avistamientos de personas desaparecidas y 17 lugares donde se cree que hay evidencia o información para la localización o identificación de alguna persona desaparecida.  

En su intervención, la subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno, Elvira Paniagua Rodríguez, sostuvo que atender las causas de fondo y transformar las condiciones que originaron la alerta no es solo una tarea del gobierno, es un deber moral que deben tener todas y todos.

Afirmó que, desde el Gobierno de la Gente, se asume este compromiso con el corazón y con la convicción de perseverar hasta que Guanajuato esté libre de violencia contra todas las mujeres, una lucha en la que -dijo- trabajan los tres poderes del Estado, organismos autónomos y los 17 municipios alertados.

Por su parte, la Presidenta Municipal de Villagrán, Cinthia Teniente Mendoza, destacó que su administración ha trabajado a la par y en coordinación del Gobierno de la Gente, con su posicionamiento de cero tolerancia a la violencia contras las mujeres, fortalecimiento de las unidades de policía de género y un plan de expansión de servicios.

SIN INCIDENCIAS RESULTA PRIMER SIMULACRO NACIONAL DE SISMO 2025

0

Irapuato, Gto.- Salvar vidas y fortalecer la cultura de la prevención, es el objetivo del Primer Simulacro Nacional de Sismo 2025, en el que participaron miles de irapuatenses.


Dicho ejercicio, tiene la finalidad de dotar de herramientas a la población para que conozca y mejore su proceso de actuación, antes, durante y después de que se registre un sismo.


En punto de las 11:30 de la mañana, las alarmas se encendieron en instituciones públicas, privadas, escuelas, plazas comerciales, entre otros sitios, dando inicio al simulacro con hipótesis de sismo, con 8.1 en escala de Ritcher y epicentro en el istmo de Tehuantepec, en el estado de Oaxaca.

Hugo Mosqueda, coordinador operativo de Protección Civil y de Bomberos, destacó que, con las capacitaciones constantes que brinda el personal de Protección Civil y de Bomberos en empresas, escuelas y en otras instituciones, se fomenta la cultura de la Protección Civil en la población.

“En el simulacro nacional de sismo 2025, participaron un promedio de 4 mil 200 irapuatenses; los elementos de Protección Civil y de Bomberos se encargaron de verificar que el simulacro transcurriera en cuanto a los protocolos establecidos, la participación y orden de la gente ayudó mucho para que todo saliera bien”, puntualizó.


La presente edición del Simulacro Nacional de Sismo registró la participación de más de 50 instituciones, entre ellas: empresas, escuelas, hospitales, edificios de gobierno y más.


Personal de la Coordinación de Protección Civil y de Bomberos supervisaron que los cuerpos de seguridad y emergencias cumplieran con el tiempo que indica el protocolo, desde el momento que se activaron las alarmas sísmicas hasta la llegada a los diversos lugares donde atenderían las posibles incidencias.


Además, fue evaluada la actuación y protocolos de evacuación que implementaron las brigadas en los centros de trabajo, escuelas y hospitales con la finalidad de detectar y mejorar áreas de oportunidad en próximos simulacros o en situaciones reales.

TIENE IRAPUATO UNIDAD DE LA DIVERSIDAD SEXUAL Y GÉNERO: EVERA CHÁVEZ SERÁ SU TITULAR

0

Irapuato, Gto.- En el Gobierno de Irapuato se visibiliza y reconoce la diversidad que existe en el municipio, por ello, la presidenta Lorena Alfaro García ha dado un paso histórico al crear la Unidad de Diversidad Sexual y de Género, que tendrá como titular a Evera Vica Chávez Cedillo.

Alfaro García destacó que esta es una institución real, la cual se crea de la mano de una persona que conoce el camino, además de que lo ha recorrido con valentía y convicción, pues Vica Chávez es activista pro derechos LGBTQ+.

“Con su conocimiento y trayectoria, ayudará a impulsar una política integral que promueva el respeto, la empatía y la no discriminación. Contribuirá a sensibilizar al Gobierno y a la sociedad, pero, sobre todo, trabajará para que estos grupos de la población accedan a sus derechos en condiciones de igualdad. Pido todo su apoyo para reconocer y, sobre todo, para apoyar a esta nueva área en las estrategias que se planteen, para construir un futuro más igualitario”, resaltó.

Evera Vica Chávez Cedillo ha sido: directora y fundadora de Diverso Disidente Irapuato; coordinadora de Recursos Humanos en Impulso Trans A.C. Guadalajara, Jalisco;coordinadora de Impulso Trans, capítulo Guanajuato; consejera trans en Orgullo, grupo de apoyo Guanajuato; Parlamentaria en el Primer Parlamento LGBTIQ+ del estado de Guanajuato, así como fundadora de AnecdoTRANS grupo de visibilización y sensibilización para personas trans.

Inició su activismo en marzo del 2017, a raíz del hartazgo y su proceso para sanar heridas personales, pero, en el camino se encontró que esas necesidades y heridas eran colectivas.

En el 2020, fue Secretaria General en la Mesa de Alumnos de la DCSH en UG y abrió el primer espacio LGBT+ de la división. Fundó Diverso Disidente el 17 de julio del 2021, el cual surge de su necesidad y deseo de crear un espacio con la intención de mejorar la calidad de vida de las poblaciones disidentes, con mayor foco para las personas trans.

Chávez Cedillo promueve un respeto profundo hacia las disidencias, buscando revolucionar el entorno sensibilizando a la población, visibilizando vivencias, fortaleciendo redes de apoyo y acompañando en los procesos que atravesamos;asimismo, fomenta la creación constante de espacios seguros y el arte como herramienta de vida.

En mayo del 2022 entró a colaborar como Coordinadora de Recursos Humanos y Consejera General Virtual de Impulso Trans A.C (Guadalajara, Jalisco) y, en octubre del 2023, hizo el enlace en Irapuato con Impulso Trans Capítulo Guanajuato, donde trabajan en la investigación, capacitación y el acompañamiento de la corrección de datos en documentos escolares por razones de identidad de género.

En octubre del 2023 comenzó a colaborar como Consejera Trans en Orgullo grupo de apoyo en Irapuato Guanajuato.

Retirarán paulatinamente comida chatarra de las escuelas

0

Guanajuato.- La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo anunció que será progresivo el retiro de la “comida chatarra” en las escuelas del estado como parte de una estrategia integral para fomentar hábitos saludables entre niñas, niños y adolescentes.

García Muñoz Ledo compartió que ha recibido comentarios directos de los estudiantes, quienes han notado la ausencia de productos como papas fritas y otros alimentos ultraprocesados en las tienditas escolares.

La mandataria explicó que esta medida no se trata únicamente de una prohibición, sino de una acción acompañada por un proceso de concientización que involucra a padres de familia, docentes y directivos.

“Hemos estado trabajando mucho con los padres de familia en las escuelas, con los directivos, con los maestros, para que más allá de sólo la prohibición”.

“Porque ya estamos retirando prácticamente de todas las escuelas los alimentos chatarras, todavía estamos trabajando en la conciencia, en las clases estamos incorporando de hábitos saludables, algunos espacios para que ellos puedan conocer el plato del buen comer”, dijo.
Agregó que el DIF ha tenido un papel fundamental en el desarrollo de estos contenidos, al tiempo que se elaboran menús escolares con alternativas como paletas de jícama, vasitos de zanahoria, pepino y taquitos, los cuales serán promovidos en las cooperativas escolares.
La mandataria añadió que también se trabaja en la regulación de la venta de productos no recomendables en las afueras de los planteles, con la intención de que los esfuerzos al interior no se vean contrarrestados al terminar la jornada escolar.
La gobernadora reconoció que algunas tienditas escolares han quedado vacías ante el retiro de productos procesados, pero sostuvo que esto representa una oportunidad para replantear la oferta de alimentos disponibles y fortalecer el compromiso con la salud infantil.

Asesinan a una mujer en Salamanca

0

Salamanca.- Una mujer fue asesinada a balazos la tarde de este martes en la colonia Los Pinos, frente al mercado Barahona en el municipio de Salamanca.

El hecho ocurrió cuando vecinos de la zona alertaron al Sistema de Emergencias 911 por detonaciones de arma de fuego y la presencia de una persona lesionada en la vía pública.

El ataque se registró sobre la calle 21 de Marzo, sitio al que acudieron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de Cruz Roja, quienes al revisar a la víctima confirmaron que ya no contaba con signos vitales. Posteriormente, los socorristas se retiraron y la zona fue acordonada por los oficiales como parte del protocolo de actuación.

Las autoridades permanecieron en el lugar en espera del arribo del personal de la Fiscalía General del Estado, quienes se encargaron del levantamiento de indicios y del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

Hasta el momento, la identidad de la víctima no ha sido revelada y no se reportan personas detenidas en relación a estos hechos.

Tercer foro regional “Por un Guanajuato Seguro y en Paz” convoca a voces ciudadanas.

0

Irapuato, Gto.- Para enriquecer la iniciativa impulsada por el PAN y PRD que busca reducir los delitos cometidos con motocicletas, la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones del Congreso local, llevó a cabo el tercer foro regional Por un Guanajuato Seguro y en Paz” en el municipio de Irapuato.

Al hacer uso de la voz, el diputado Erandi Bermúdez Méndez, presidente de dicha Comisión, enfatizó en la necesidad de que, desde el Congreso del Estado, se abran los espacios que permitan el diálogo constante con la gente, a fin de fortalecer las iniciativas que se presentan.

Siéntanse con la libertad de opinar y dar sus puntos de vista, nosotros escucharemos sus intervenciones, queremos que este ejercicio sea un diálogo y así fortalecer esta iniciativa con las opiniones de expertos”, acentuó.

El diputado Víctor Zanella Huerta, expuso que el objetivo principal de la iniciativa es mejorar las condiciones de paz y seguridad en Irapuato y en los demás municipios deGuanajuato. Asimismo, habló sobre el trabajo que se ha realizado en conjunto con el gobierno estatal en materia fiscal para avanzar en el registro de motocicletas.

“Queremos que la gente recorra las calles y comunidades con la tranquilidad que se merece. Sabemos de los esfuerzos que hacen los municipios por atender esta problemática y esta iniciativa viene a fortalecerlos…También quiero dejar claro algo, no queremos estigmatizar a este medio de transporte que ha crecido, queremos que sea un aliado”, expresó.

Por su parte, la diputada Susana Bermúdez Cano destacó la necesidad de contar con un registro de motocicletas, pues permitirá una mayor regulación y disminución de delitos.

En su intervención, la presidenta municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García manifestó su disposición para trabajar de manera conjunta con el Congreso del Estado y así enriquecer la iniciativa en mención, pues dijo, traerá importantes beneficios en materia de seguridad para todo el estado.

En el foro participaron, servidoras y servidores públicos de Irapuato, Celaya, Abasolo y Apaseo el Grande, representantes de comerciantes de motocicletas y de la sociedad civil, y personas usuarias de motocicletas, quienes coincidieron en que la iniciativa ayudará a disminuir los delitos que se cometen con el uso de dichos vehículos.

También, hicieron comentarios sobre el registro de motocicletas, el proceso y la entrega de licencias; los operativos que se realizan; entre otros temas.

CONMEMORAN EL DÍA DE LA TIERRA

0

Irapuato, Gto.- Para conmemorar el Día de la Tierra y promover en las nuevas generaciones el cuidado de nuestro medio ambiente, el Centro de Educación Ambiental ofreció diversas actividades.

En esta ocasión estudiantes de instituciones como Universidad de Guanajuato y Universidad Quetzalcóatl visitaron las instalaciones y pudieron aprender sobre los efectos del cambio climático y cómo contribuir a mejorar el entorno.

Martha Luz Arias Padilla, directora del Centro de Educación Ambiental, recordó que esta conmemoración es importante para que juntos podamos avanzar hacia un futuro saludable y verde.

“Hay muchas cosas que podemos hacer para reducir nuestra emisión de gases efecto invernadero, lo que nos toca ahorita es preguntarnos ¿qué podemos hacer para adaptarnos? Cambiar con estrategia nuestras acciones”, apuntó.

Sergio Domínguez Solórzano, coordinador de adaptación al cambio climático de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, recordó que este año el slogan conmemorativo es ‘El futuro depende de las acciones que tomemos ahora’.

“Festejando el día de la tierra, que fue el 22 de abril, aprenderemos sobre lo que es el cuidado del planeta y buscaremos ser promotores de este aprendizaje”, manifestó.

Durante esta visita, las y los jóvenes recibieron pláticas de concientización, realizaron actividades recreativas, visitaron la Casa de la Tierra y conocieron el área interactiva del nuevo Centro de Educación Ambiental que cuenta con sus puertas abierta para recibir a las y los irapuatenses.

DALE COLOR A TU VIDA: BAILA, SIENTE Y VIVE

0

San Miguel de Allende, Gto.-  El Instituto Municipal de Atención a la Mujer (IMAM) de San Miguel de Allende, en coordinación con diversas instituciones públicas y privadas, presenta con entusiasmo el programa “Dale Color a Tu Vida”, como parte de la Campaña Nacional y en conjunto con la celebración del Día Internacional de la Danza. Esta iniciativa busca sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar la salud mental y emocional, utilizando el arte y la danza como herramientas de expresión, conexión y prevención del suicidio.

El evento está programado para el sábado 3 de mayo de 2025, a las 5:00 de la tarde, en el Parque Zeferino Gutiérrez. Se trata de una jornada abierta a todo público, sin distinción de género o edad, desde la niñez hasta la tercera edad. El objetivo principal es generar conciencia entre los asistentes sobre cómo una actividad recreativa como la danza puede favorecer la estabilidad emocional y mental, además de mantenernos activos y fortalecer nuestra salud física y social.

Durante el evento se contará con una serie de presentaciones artísticas, que iniciarán con un “Flash Mob” en el Jardín Principal a cargo de la Academia de Baile Ballerina. Posteriormente, el programa continuará en el Parque Zeferino Gutiérrez con la participación de diversos grupos, entre ellos representaciones de danza regional en colaboración con CEDECOM. También se presentarán coreografías como “Grandes Cisnes” y “Pas de Quatre” (2’ 20’’), interpretadas por la Academia de Baile Ballerina, además de un grupo de baile de danzón y otro de folclor, también coordinados con CEDECOM. Como acto destacado se ofrecerá una interpretación de “Lago de los Cisnes” (3’ 27’’), y una sesión especial de danzaterapia, con la participación de la artista escénica sanmiguelense Marianna López Cortés y su colectivo, bajo el tema “Florecer es reconocer, reconectar y renacer”.

La realización de este programa cuenta con el respaldo de instituciones que, por la naturaleza de su labor, están directamente relacionadas con la atención y el apoyo a personas en situación de vulnerabilidad. Entre ellas destacan la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el Centro para Adolescentes de San Miguel de Allende A.C., la Unidad de Prevención del Delito, la Secretaría de Salud a través de CAISES SMA, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, CEDECOM, así como hospitales particulares como MAC.

Estas instituciones, desde su misión y compromiso con la comunidad, se suman al IMAM y al Gobierno Municipal para hacer frente a una problemática que requiere del esfuerzo colectivo: la prevención del suicidio. Juntos, sumamos pasos y voluntades para promover una vida más saludable, con propósito y llena de color.

Para más información, pueden acudir al Instituto Municipal de Atención a la Mujer, ubicado en Blvd. Paseo de los Conspiradores No. 128, San Miguel de Allende, Gto., o comunicarse al teléfono 415 121 8298.

¡Te esperamos! Ven a celebrar la vida a través de la danza. Dale color a tu existencia y muévete con propósito.

Estado fortalece diálogo con sector empresarial en sesión mesa de trabajo “Valor Guanajuato”

Irapuato, Gto.- Para enfrentar los desafíos económicos globales, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, llevó a cabo 2 nuevas sesiones mesas de trabajo “Valor Guanajuato” con empresarios de León y la región Laja-Bajío.

La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó estos espacios de diálogo y colaboración y aseguró que están orientados a fortalecer el acompañamiento empresarial y el desarrollo económico del estado.

 

Esta iniciativa se alinea con la visión de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo y el Gobierno de la Gente, que busca generar prosperidad a través de la unidad y el trabajo conjunto entre los sectores público y privado.

Ante el panorama macroeconómico mundial, estos encuentros son clave para fortalecer la coordinación de visión y estrategias entre la administración estatal y las cámaras y organismos empresariales.

Acuerdos de las sesiones mesas de trabajo

En ambas sesiones se presentó el Plan Estratégico 2024-2030, alineado con los requerimientos de la industria ante el actual entorno económico, el cual incluye indicadores acordados entre la Secretaría de Economía y la Iniciativa Privada.  

Como parte del plan, se dieron a conocer los indicadores que medirán el desempeño en rubros como Producto Interno Bruto (PIB), exportaciones, informalidad laboral, participación laboral de la mujer, producción manufacturera y contenido regional.  

Además, se presentaron iniciativas y proyectos enfocados en sustentabilidad, economía verde y fortalecimiento de la economía local.  

El esquema de trabajo mantendrá las mesas de colaboración para dar seguimiento a las métricas desde ambos frentes.  

Los empresarios actuarán como voceros para difundir entre sus agremiados programas de capacitación, educación financiera y acceso a financiamiento tanto de banca de primer como de segundo piso.

Mesa de Trabajo en Celaya

En la sesión en Celaya participaron: Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), Colegio de Arquitectos, Asociación del empresariado celayense, Asociación de Hoteles y Moteles, Consejo Empresarial Ciudadano, Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Asociación de Empresas de la Zona Industrial de Apaseo el Grande A.C (ASEZI), Colegio de Contadores, Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana, Círculo de Empresarios, Asociación Mexicana de Agentes Inmobiliarios, Confederación Patronal Mexicana (COPARMEX), Colegio de Ingenieros y la Asociación de Empresarios de Ciudad Industrial.

Acercamiento en León

Por otra parte, en León se realizó la sesión mesa de trabajo con la participación de: Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (APIMEX), Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), Cámara de la Industria de Curtiduría del Estado de Guanajuato (CICUR), Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL).

Mesas de Trabajo “Valor Guanajuato”

Estas mesas de trabajo se basan en cuatro pilares estratégicos:

1. Línea macro y sector empresarial – Análisis de la industria automotriz, empresas tractoras y el encadenamiento productivo.  

2. Nivel micro y social – Enfoque en el desarrollo de pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) y su impacto en la comunidad.  

3. Financiamiento – Revisión de mecanismos de crédito y fondeo para el crecimiento empresarial.  

4. Profesionalización de las cámaras – Estrategias para fortalecer su impacto y representatividad.

En la primera sesión de trabajo se enfatizó la necesidad de optimizar los esquemas de financiamiento, asegurando que los recursos lleguen a empresas formales y sean utilizados para el desarrollo productivo.

Por otra parte, en la segunda mesa de trabajo, el objetivo central fue garantizar que las nuevas inversiones en Guanajuato integren a proveedores locales, por lo que es necesario impulsar un modelo de profesionalización para las empresas guanajuatenses, crear sinergias entre los sectores público y privado y generar mayor transparencia en la distribución y aplicación de recursos.

Villaseñor Aguilar destacó el papel de las Mesas de Valor Guanajuato como un mecanismo efectivo para alinear esfuerzos y coordinar estrategias que impulsen el desarrollo económico.

Agregó que la formalización de las Micro Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) es un pilar clave para su crecimiento sostenible, permitiéndoles acceder a mejores oportunidades de financiamiento y mercados.

El diálogo continuo y la articulación público-privada seguirán siendo ejes fundamentales para generar soluciones que beneficien a las empresas y a la economía en su conjunto.

Guanajuato Informa