miércoles, abril 30, 2025
Home Blog

Se prepara documental sobre la vida de Cristina Aguilera

0

LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.-Christina Aguilera se sumará al grupo de artistas que cuentan con un documental acerca de su vida; las compañías Roc Nation y TIME Studios preparan un filme que narrará su carrera de más de 20 años, con entrevistas y escenas de conciertos.

La cinta -aún sin título- será dirigida por Ting Poo, quien logró excelentes críticas el año pasado por el documental “Val” sobre la vida del actor Val Kilmer. El realizador declaró estar emocionado de trabajar en este proyecto: “Christina Aguilera es uno de los artistas más icónicos de nuestro tiempo, cuya música ha inspirado a millones de personas alrededor del mundo. Es realmente un honor contar la historia de la persona detrás de la música, porque sé que igualmente inspira”.

Lori York, de la compañía Roc Nation, también comentó acerca del documental, del cual aún no se sabe la fecha de estreno: “Christina es un verdadero icono, un faro de autenticidad interminable. Como artista joven rompió las reglas y abrió caminos para futuras voces. Estamos orgullosos de trabajar con Christina y TIME Studios, dando vida a un proyecto tan íntimo”.

VERÓNICA CASTRO SERÁ HOMENAJEADA EN ACAPULCO DURANTE EL TONIC FEST

0

ACAPULCO , GUERRERO.- La icónica actriz y cantante mexicana Verónica Castro recibirá un emotivo homenaje en Acapulco como parte del Tonic Fest, un festival que busca revivir la esencia del legendario Festival Acapulco.

Este evento celebra la trayectoria de figuras destacadas del entretenimiento nacional, y en esta ocasión, la “Reina de la Televisión Mexicana” será la protagonista.

El homenaje se llevará a cabo en el puerto de Acapulco, un lugar significativo en la carrera de Castro, quien ha tenido una conexión especial con esta ciudad a lo largo de los años.

El Tonic Fest reunirá a diversos artistas y personalidades para rendir tributo a la multifacética carrera de Verónica, que abarca la actuación, la conducción y la música.

EDUARDO YÁÑEZ DESMIENTE RUMORES SOBRE PADECER PARKINSON

0

CDMX.- El actor mexicano Eduardo Yáñez ha salido al paso de las especulaciones sobre su salud, negando rotundamente padecer la enfermedad de Parkinson.

En un video compartido en sus redes sociales, Yáñez explicó que los temblores observados en sus manos fueron una reacción secundaria a un medicamento antidepresivo que tomaba para tratar la depresión.

“Afortunadamente, el doctor me dijo que era una reacción, producto del medicamento que tomo antidepresivo, para combatir la depresión y, pues, tuve esa reacción”, comentó el actor.  

El actor también compartió que, tras consultar a un neurólogo y someterse a diversos estudios, se confirmó que no padece Parkinson. “Me dejaron solo con un medicamento. Afortunadamente me hicieron exámenes de todo tipo y salí sin mal de Parkinson”, aseguró.  

Yáñez aprovechó la ocasión para agradecer a sus seguidores por la preocupación genuina y envió un mensaje a quienes difundieron información falsa: “A los que me desearon que tuviera mal de Parkinson, pues tengan… no era Parkinson”.

Arranca Gobernadora Semana Nacional de Vacunación

0

Irapuato.- La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio el arranque oficial a la Semana Nacional de Vacunación, con un llamado a toda la población para reforzar la cultura de la prevención y protegerse contra enfermedades que han comenzado a resurgir en el país debido a la baja cobertura de inmunización.

Durante su mensaje, desde el Hospital Materno Infantil de Irapuato, la mandataria estatal subrayó que enfermedades como el sarampión, la poliomielitis o la rubéola, que ya no se presentaban en México, han comenzado a reaparecer por la falta de vacunación.

Afirmó que inmunizarse no solo evita contagios, sino que también reduce significativamente el riesgo de complicaciones graves en caso de enfermedad.

Como parte de esta jornada, el gobierno estatal busca mantener a Guanajuato libre de poliomielitis, sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénita y tétanos materno y neonatal.

Asimismo, se trabajará para avanzar en la eliminación de la hepatitis B, el cáncer cérvico uterino, la meningitis bacteriana y la fiebre amarilla, además de fomentar la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) en adolescentes.

La gobernadora destacó que el estado ha instalado 950 puestos de vacunación en espacios públicos de alta concurrencia, además de 612 centros permanentes en unidades médicas.

Más de mil brigadistas recorrerán colonias, comunidades y zonas rurales para aplicar las dosis necesarias y completar esquemas de vacunación en menores.

Finalmente, García Muñoz Ledo invitó a las madres, padres y personas adultas a sumarse al esfuerzo, vacunarse y predicar con el ejemplo.

Gabriel Cortés Alcalá, secretario de Salud, recordó que la meta de aplicación es de 75 mil vacunas en esta semana, aunque precisó que hay más de 615 mil biológicos para el resto del año.

Celebra Gobierno de la Gente el Día de la Niña y el Niño.

0

León, Gto. 29 de abril de 2025.- “¡Lo más bonito que tiene Guanajuato son las niñas y los niños! Por eso estamos muy contentos de festejarlos”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

En el marco de la celebración del Día de la Niña y el Niño, Libia Dennise en compañía del Presidente del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza; encabezó la Caravana Infantil CONMIGOBERNADORA “Festilandia” que se realizó en la Escuela Primaria Centenario de la Constitución de 1917, con la asistencia de más de mil 200 alumnas y alumnos.

“¡Disfruten ser niños, en Guanajuato los queremos mucho y les deseamos que pasen un Feliz Día!”, expresó la Gobernadora quien convivió y participó de las actividades que se realizaron durante esta caravana.

El propósito de la Caravana Infantil es llevar a cabo actividades didácticas y juegos para que los estudiantes identifiquen los servicios gubernamentales, con la participación de 25 dependencias o entidades del Gobierno de la Gente.

Se realizaron 47 actividades dirigidas a estudiantes, de entre 6 y 12 años de edad, de los turnos vespertino y matutino de la primaria Centenario de la Constitución de 1917.

Como parte de las actividades se dieron cursos de globoflexia, maquillaje fantasía (pintacaritas), bisutería y cine ambiental.

Se colocaron canchas inflables de fútbol, Hospital de Ositos, Rally “Finanzas a la carrera” para enseñar conceptos básicos sobre finanzas públicas y personales de manera divertida y participativa; juegos cooperativos para la paz, mini granja, obras de títeres, concierto, obra de teatro, juegos de lotería temáticos, cuentos, serpientes y escaleras (honestidad y corrupción).

Además de realizar fútbol tenis, juegos de mesa, lentes de realidad virtual, laboratorio de matemáticas, estación con-ciencia, dibujo, pasarela, alberca de pelotas, basta, bolos y jenga, pláticas sobre seguridad digital, repostería y zumba.

Rally con actividades físicas, fútbol con reto de penaltis y partidos de 3 contra 3, obra de títeres para niños, actividades lúdicas y juegos relacionados con la ciencia, las matemáticas la educación ambiental, astronomía, juegos de destreza y memoria.

En la Caravana Infantil “Festilandia” se contó con la participación de los integrantes del Gabinete Legal y Ampliado.

 

Asesinan a un hombre y lesionan a otro en León

0

León.-Un hombre fue asesinado y otro más resultó lesionado por proyectil de arma de fuego la tarde de este martes en la colonia Fracciones de Albarradones, en León, a la altura del Eje Metropolitano, derivado de un ataque directo.

Elementos de la Policía Municipal atendieron el reporte y confirmaron el hallazgo de un occiso y un herido en el sitio.

La persona fallecida permanece en calidad de desconocida, pero se trata de un masculino de aproximadamente 60 años de edad, complexión delgada y de estatura aproximada de 1.65 metros.

El finado vestía playera negra con números, pantalón de mezclilla y botas industriales grises; presentaba dos impactos de arma de fuego en la cabeza.
El lesionado fue identificado como Gerardo, de 39 años de edad, quien presentó una lesión en el pie derecho, a la altura del tobillo.

En el sitio fueron asegurados entre cinco y seis indicios balísticos percutidos.
Testigos refirieron que los agresores fueron dos sujetos encapuchados, vestidos de negro, quienes se desplazaban en una motocicleta del mismo color.

La escena quedó resguardada por elementos municipales en espera de personal de la Fiscalía General del Estado para las diligencias correspondientes.

Respalda Ernesto Prieto elección del Poder Judicial

0

Irapuato.- Ernesto Prieto Ortega, fundador de Morena en Guanajuato y extitular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), respaldó el proceso de elección de jueces y magistrados del Poder Judicial programado para el próximo 1 de junio, a pesar de las críticas expresadas por partidos de oposición.
El morenista desestimó los señalamientos que acusan una intención del oficialismo por controlar los tres Poderes de la Unión, pues afirmó que dichos argumentos carecen de fundamento.
“Tan es así que hay representantes de los tres Poderes que están compitiendo para un cargo en el Poder Judicial, no es exclusivo del Poder Ejecutivo. Lo bueno es que la gente se entere y que les demos información, hay mucha información falsa que se puede corroborar por otra vía”, expresó Prieto Ortega.
Aseguró que no hay motivo para temer al proceso de renovación judicial y consideró que la participación ciudadana será primordial para consolidar la legitimidad del nuevo modelo de justicia en México.
“La gente no tiene que tenerle miedo a este proceso de renovación del Poder Judicial”, subrayó.
Ernesto Prieto también hizo un llamado a que los debates se sustenten con argumentos verificables, ante la variabilidad de las opiniones.
“Las opiniones son muchas y muy variables, por lo que la cuestión es que lo que se diga, se pruebe”.
Finalmente, recordó que este ejercicio ciudadano apenas es la primera etapa de un proceso más amplio ya que en 2027 se replicará de nuevo.
“Esta es la primera etapa, la segunda es en el 2027, ahí será la segunda etapa y las opiniones serán más precisas”, concluyó.

OFRECERÁ GOBIERNO DE LA GENTE BECAS DE CAPACITACIÓN A MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA

0

Villagrán, Gto.- El Instituto Estatal de Capacitación (IECA) otorgará becas para que mujeres en situación de violencia se capaciten en habilidades o conocimientos adquiridos para su desarrollo y empoderamiento económico.

Así lo dio a conocer la representante del IECA, Norma Angélica Ramírez Valtierra, durante la rueda de prensa de abril de la Alerta de Violencia de Género contra Mujeres (AVGM), celebrada en el municipio de Villagrán.

A través de un convenio de colaboración con los 17 municipios alertados, se pretende que las Instancias Municipales de la Mujer canalicen a las usuarias en situación de violencia para que obtengan la beca del 100 por ciento y puedan aprender habilidades técnicasen los planteles del Instituto.

“El objetivo de este convenio es reforzar las acciones que ya hemos hecho en el IECA con el otorgamiento de las becas, buscamos fortalecer el trabajo que tienen al interior los Ayuntamientos e Institutos de la Mujer quienes tienen detectadas estas mujeres en estado vulnerable y lo que se pretende es hacer esa estrategia para que las becas lleguen a quienes realmente las necesitan”, explicó.

Por su parte, la directora general del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), Itzel Balderas Hernández, informó que, dentro de los avances alcanzados en abril, destaca la impartición de talleres en escuelas, por parte de la Secretaría de Educación de Guanajuato.

Se atendieron 34 planteles ubicados en zonas de atención prioritarias, en 9 de los 17 municipios alertados, lo que permitió impactar a cerca de 4 mil estudiantes con temas de violencia y desaparición de mujeres.

“En nuestra legislación local están identificados 17 tipos de violencias que se pueden presentar contra la mujer en distintos ámbitos y de lo mucho que nos ha dejado de ganancia esta declaratoria de alerta es que hemos hecho que se visibilice, que se concientice no solamente en las mujeres sino también en los hombres de cuándo incurrimos en violencia y por qué no está tolerada”, destacó

Por parte del IMUG, se aplicaron 36 Instrumentos de Valoración de Riesgo de Violencia Feminicida (IVRVF) y como resultado, se emitieron 4 órdenes de protección a mujeres que refirieron violencia en pareja.

Durante abril, también continuaron las labores de búsqueda en vida en 34 centros de rehabilitación para las adicciones, que arrojaron como resultado la recuperación de información de últimos avistamientos de personas desaparecidas y 17 lugares donde se cree que hay evidencia o información para la localización o identificación de alguna persona desaparecida.  

En su intervención, la subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno, Elvira Paniagua Rodríguez, sostuvo que atender las causas de fondo y transformar las condiciones que originaron la alerta no es solo una tarea del gobierno, es un deber moral que deben tener todas y todos.

Afirmó que, desde el Gobierno de la Gente, se asume este compromiso con el corazón y con la convicción de perseverar hasta que Guanajuato esté libre de violencia contra todas las mujeres, una lucha en la que -dijo- trabajan los tres poderes del Estado, organismos autónomos y los 17 municipios alertados.

Por su parte, la Presidenta Municipal de Villagrán, Cinthia Teniente Mendoza, destacó que su administración ha trabajado a la par y en coordinación del Gobierno de la Gente, con su posicionamiento de cero tolerancia a la violencia contras las mujeres, fortalecimiento de las unidades de policía de género y un plan de expansión de servicios.

SIN INCIDENCIAS RESULTA PRIMER SIMULACRO NACIONAL DE SISMO 2025

0

Irapuato, Gto.- Salvar vidas y fortalecer la cultura de la prevención, es el objetivo del Primer Simulacro Nacional de Sismo 2025, en el que participaron miles de irapuatenses.


Dicho ejercicio, tiene la finalidad de dotar de herramientas a la población para que conozca y mejore su proceso de actuación, antes, durante y después de que se registre un sismo.


En punto de las 11:30 de la mañana, las alarmas se encendieron en instituciones públicas, privadas, escuelas, plazas comerciales, entre otros sitios, dando inicio al simulacro con hipótesis de sismo, con 8.1 en escala de Ritcher y epicentro en el istmo de Tehuantepec, en el estado de Oaxaca.

Hugo Mosqueda, coordinador operativo de Protección Civil y de Bomberos, destacó que, con las capacitaciones constantes que brinda el personal de Protección Civil y de Bomberos en empresas, escuelas y en otras instituciones, se fomenta la cultura de la Protección Civil en la población.

“En el simulacro nacional de sismo 2025, participaron un promedio de 4 mil 200 irapuatenses; los elementos de Protección Civil y de Bomberos se encargaron de verificar que el simulacro transcurriera en cuanto a los protocolos establecidos, la participación y orden de la gente ayudó mucho para que todo saliera bien”, puntualizó.


La presente edición del Simulacro Nacional de Sismo registró la participación de más de 50 instituciones, entre ellas: empresas, escuelas, hospitales, edificios de gobierno y más.


Personal de la Coordinación de Protección Civil y de Bomberos supervisaron que los cuerpos de seguridad y emergencias cumplieran con el tiempo que indica el protocolo, desde el momento que se activaron las alarmas sísmicas hasta la llegada a los diversos lugares donde atenderían las posibles incidencias.


Además, fue evaluada la actuación y protocolos de evacuación que implementaron las brigadas en los centros de trabajo, escuelas y hospitales con la finalidad de detectar y mejorar áreas de oportunidad en próximos simulacros o en situaciones reales.

TIENE IRAPUATO UNIDAD DE LA DIVERSIDAD SEXUAL Y GÉNERO: EVERA CHÁVEZ SERÁ SU TITULAR

0

Irapuato, Gto.- En el Gobierno de Irapuato se visibiliza y reconoce la diversidad que existe en el municipio, por ello, la presidenta Lorena Alfaro García ha dado un paso histórico al crear la Unidad de Diversidad Sexual y de Género, que tendrá como titular a Evera Vica Chávez Cedillo.

Alfaro García destacó que esta es una institución real, la cual se crea de la mano de una persona que conoce el camino, además de que lo ha recorrido con valentía y convicción, pues Vica Chávez es activista pro derechos LGBTQ+.

“Con su conocimiento y trayectoria, ayudará a impulsar una política integral que promueva el respeto, la empatía y la no discriminación. Contribuirá a sensibilizar al Gobierno y a la sociedad, pero, sobre todo, trabajará para que estos grupos de la población accedan a sus derechos en condiciones de igualdad. Pido todo su apoyo para reconocer y, sobre todo, para apoyar a esta nueva área en las estrategias que se planteen, para construir un futuro más igualitario”, resaltó.

Evera Vica Chávez Cedillo ha sido: directora y fundadora de Diverso Disidente Irapuato; coordinadora de Recursos Humanos en Impulso Trans A.C. Guadalajara, Jalisco;coordinadora de Impulso Trans, capítulo Guanajuato; consejera trans en Orgullo, grupo de apoyo Guanajuato; Parlamentaria en el Primer Parlamento LGBTIQ+ del estado de Guanajuato, así como fundadora de AnecdoTRANS grupo de visibilización y sensibilización para personas trans.

Inició su activismo en marzo del 2017, a raíz del hartazgo y su proceso para sanar heridas personales, pero, en el camino se encontró que esas necesidades y heridas eran colectivas.

En el 2020, fue Secretaria General en la Mesa de Alumnos de la DCSH en UG y abrió el primer espacio LGBT+ de la división. Fundó Diverso Disidente el 17 de julio del 2021, el cual surge de su necesidad y deseo de crear un espacio con la intención de mejorar la calidad de vida de las poblaciones disidentes, con mayor foco para las personas trans.

Chávez Cedillo promueve un respeto profundo hacia las disidencias, buscando revolucionar el entorno sensibilizando a la población, visibilizando vivencias, fortaleciendo redes de apoyo y acompañando en los procesos que atravesamos;asimismo, fomenta la creación constante de espacios seguros y el arte como herramienta de vida.

En mayo del 2022 entró a colaborar como Coordinadora de Recursos Humanos y Consejera General Virtual de Impulso Trans A.C (Guadalajara, Jalisco) y, en octubre del 2023, hizo el enlace en Irapuato con Impulso Trans Capítulo Guanajuato, donde trabajan en la investigación, capacitación y el acompañamiento de la corrección de datos en documentos escolares por razones de identidad de género.

En octubre del 2023 comenzó a colaborar como Consejera Trans en Orgullo grupo de apoyo en Irapuato Guanajuato.

Retirarán paulatinamente comida chatarra de las escuelas

0

Guanajuato.- La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo anunció que será progresivo el retiro de la “comida chatarra” en las escuelas del estado como parte de una estrategia integral para fomentar hábitos saludables entre niñas, niños y adolescentes.

García Muñoz Ledo compartió que ha recibido comentarios directos de los estudiantes, quienes han notado la ausencia de productos como papas fritas y otros alimentos ultraprocesados en las tienditas escolares.

La mandataria explicó que esta medida no se trata únicamente de una prohibición, sino de una acción acompañada por un proceso de concientización que involucra a padres de familia, docentes y directivos.

“Hemos estado trabajando mucho con los padres de familia en las escuelas, con los directivos, con los maestros, para que más allá de sólo la prohibición”.

“Porque ya estamos retirando prácticamente de todas las escuelas los alimentos chatarras, todavía estamos trabajando en la conciencia, en las clases estamos incorporando de hábitos saludables, algunos espacios para que ellos puedan conocer el plato del buen comer”, dijo.
Agregó que el DIF ha tenido un papel fundamental en el desarrollo de estos contenidos, al tiempo que se elaboran menús escolares con alternativas como paletas de jícama, vasitos de zanahoria, pepino y taquitos, los cuales serán promovidos en las cooperativas escolares.
La mandataria añadió que también se trabaja en la regulación de la venta de productos no recomendables en las afueras de los planteles, con la intención de que los esfuerzos al interior no se vean contrarrestados al terminar la jornada escolar.
La gobernadora reconoció que algunas tienditas escolares han quedado vacías ante el retiro de productos procesados, pero sostuvo que esto representa una oportunidad para replantear la oferta de alimentos disponibles y fortalecer el compromiso con la salud infantil.

Guanajuato Informa