Celaya, Gto. Instalada y trabajando en Celaya, se encuentra la empresa Horizontec, la primera en producir aviones en México. Se trata de una inversión de 10 millones de dólares, de origen italo-mexicano que representa la generación de más de 140 empleos calificados.
El director de Desarrollo Económico en el municipio, Adiel Ramos Horta expuso que se encuentra en la zona del aeropuerto y se proyecta que en ella, para el 2021 se hayan generado 4 aeronaves, para 2022 serían 25 más y del 2023 al 2024 serían 40 aeronaves más.
Una vez lograda esa meta, iniciaría en una segunda etapa, un centro de capacitación aeronáutica, con lo que se lograría la diversificación comercial de Celaya, cuya vocación ha sido históricamente de los sectores de agroalimentos y automotriz.
Aunque inicialmente se proyectaba la instalación de la empresa en San Miguel de Allende, no se encontraron las condiciones necesarias y se optó por Celaya.
Ramos Horta expuso que durante las pruebas de la empresa en el municipio, se construyó la aeronave Halcón 1, a base de madera y que ya se trabaja en la aeronave definitiva que sería la Halcón 2 hecha de fibra de carbono, con plazas para dos personas, un motor de poco más de 140 caballos de fuerza y puede alcanzar hasta 1 mil 500 kilómetros de 6 a 8 horas de vuelo.
Expuso que estos aviones, tendrán su uso principalmente en materia de vigilancia, y en educación como equipo para escuelas de aeronáutica, además de su uso turístico y recreativo. En rueda de prensa, el funcionario comentó que “es la primera empresa a nivel nacional que va a producir un avión mexicano”.
Agregó que “hablaba el Secretario de Desarrollo Económico que hace 110 años en Ciudad de México se empezaba con algunas intentos de realizar una aeronave, hace 77 años se empieza el intento nuevamente de producir una aeronave mexicana, la cual no se logra y esta sería ahora si la primera aeronave que estará saliendo dentro de nuestro país realmente con un sello 100 por ciento mexicano”.