“Ya no hay cupo” en albergues para haitianos y africanos en Tijuana: Murphy

0
5

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA.- Luego de la visita a Baja California del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien ofreció recursos por dos millones de pesos a 11 de los 25 albergues que atienden a los extranjeros recién llegados, el director de la Casa del Migrante, Patrick Murphy, aseveró que la solución a este problema no es sólo de dinero, sino que “ya no hay cupo” y aún se espera la llegada de casi 20 mil haitianos y africanos.

A esto se suma que la Cruz Roja internacional descalificó varios albergues que atienden a los extranjeros por carecer de instalaciones adecuadas y limpias, además de otros parámetros que deben cumplir.

Al respecto, el presidente del patronato de la Cruz Roja Mexicali, Francisco Fiorentini, indicó que, de acuerdo con los estándares de la organización, varios de los albergues incumplen con estos renglones, aunque son administrados por personas que actúan de buena fe.

“La Sedesol no cuenta con un programa específico para atender a este tipo de migrantes, pero de ninguna manera significa que la secretaría se vaya a eximir de estas situaciones… eso fue lo que yo dije y lo reitero, porque esa es la realidad”, afirmó el delegado de la Sedesol en la entidad, Guillermo Peñúñuri Yépiz.

Lo anterior, luego de que en días pasados el funcionario dijera que la institución no consideraba recursos ni apoyos sociales para atender a los migrantes haitianos y africanos que permanecen en Tijuana y Mexicali.

Indicó que el tema de los migrantes no es una problemática, sino una realidad que se tiene que afrontar.