GUANAJUATO, GTO.- A más de un año de que concluya la presente administración estatal, la meta de construcción y apertura de Centros Impulso Social ha sido superada. La meta inicial era construir 8 centros comunitarios y la fecha operan ya 40 y se construyen 15 más.
Así lo dio a conocer Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), en su reciente visita al nuevo Centro Impulso Social el Rehilete, en este municipio.
Con una inversión de casi 12 millones de pesos, Diego Sinhue dijo que esto no era lo más sobresaliente, “porque más allá de las cifras y los números de inversión en este edificio, lo más importante son las historias de vida que juntos vamos a comenzar a reescribir”.
En 2016, en los 40 Centros Impulso que funcionan en 26 municipios del estado, se atendieron a más de 69 mil usuarios.
El Centro Impulso Social del Rehilete podrá atender a una población de casi 16 mil personas que viven alrededor de este Centro.
Actualmente, este centro comunitario ya atiende a más de mil 600 personas en diferentes cursos, talleres y servicios.
“Este centro comunitario, sin duda alguna, será pilar en la estrategia de fortalecimiento del tejido social en esta zona de Villagrán. El Centro Impulso Social es el punto de encuentro para que las personas desarrollen todo su potencial humano”, resaltó Diego Sinhue.
Las mujeres, podrán aprender y desarrollar habilidades en los diferentes talleres de belleza, corte y confección, y repostería que se imparten en el centro, pero también, niños, jóvenes, hombres y mujeres, podrán practicar actividades de zumba, inglés, karate y manualidades, entre otras.
Estos y otros oficios se ofrecen en el Centro Impulso “El Rehilete”, en sinergia con el Instituto Estatal de Capacitación para el Trabajo, IECA.
En conjunto con el Inaeba, la Secretaría de Educación y la Universidad Virtual, los jóvenes y adultos del Rehilete, Arcoíris, Mexica, Herso, El Chinaco y Parral (entre otras comunidades u colonias aledañas) podrán concluir sus estudios de primaria y secundaria, y estudiar la preparatoria o la universidad con el apoyo de las aulas, biblioteca y centro de cómputo que ofrece este CIS.