IRAPUATO, GTO; Pese a que las luminarias de la ciudad han sido renovadas por tipo led para disminuir el gasto de electricidad, al Municipio de Irapuato le sigue impactando el pago del impuesto por el Derecho de Alumbrado Público, debido a los costos excesivos de la luz.
Esto lo dio a conocer la Tesorera Municipal, Ernestina Hernández Guzmán, quien declaró que no se han tenido los ahorros esperados por este concepto, lo que sigue representando una merma.
“La recaudación y la facturación es una cifra que afecta al Municipio, es un gasto que se podría destinar a un tipo de proyectos, el año pasado se invirtieron 35 millones en luminarias, ahorita está en proceso otra cantidad de luminarias, pagamos menos déficit”.
“Pero también hay algo importante que aclarar, se empieza a subir la facturación porque la luz sube, los kilowatts de 2.40 sube a 4.50 pesos, eso nos genera otra vez el déficit, no hemos tenido el ahorro por el incremento de la luz”, añadió.
La Tesorera manifestó que en el año pasado se pagaron 28 millones de pesos por concepto del DAP; en este año, se esperaba pagar un total de 12 millones, pero la Tesorera avizoró que el monto será superior por el incremento del costo del suministro de energía eléctrica.
“Si hacen la estimación del kilowatt que sube de 2.40 a 4.50, es un porcentaje considerable el que subió la luz”, dijo.
Pese a ello, Ernestina Hernández manifestó que no ha sido una mala idea cambiar las lámparas convencionales por luminarias tipo led, por lo que el proceso continuará para tener un punto de equilibrio y utilizar los ahorros en obras.