Gobierno de León se está conviertiendo en NINI; ni resuelve ni trabaja: Regidores PRI

0
5

LEÓN, Gto.- La administración que encabeza el alcalde panista Héctor López Santillana ha tenido un arranque lento, poco trabajo en comisiones y falta de respuestas en materia de seguridad, considerardon ayer regidor del PRI en el Ayuntamiento de León.

“Parece que la intención de Héctor López es que los miembros del Ayuntamiento se reúnan lo menos posible. Es como si quisieran volver al viejo paradigma porfirista: “Poca política y mucha administración”. El problema es que no hay ni política ni administración. Éste se está convirtiendo en un gobierno NINI: porque Ni resuelve, Ni propone. Van nadando de muertito, mientras los problemas de la ciudad aumentan”, consideró el regidor Salvador Ramírez Argote.

En rueda de prensa, acompañados del delegado nacional del PRI, Antonio Lugo, del dirigente estatal Santiago García López y del líder municipal, José Pedroza, los ediles Norma López y Salvador Ramírez hicieron un “corte de caja” a 100 días de la administración 2015-2018.

“Los ciudadanos no ven respuestas al importante problema de la inseguridad. Los robos, los asaltos, los asesinatos son tema de todos los días en la ciudad. La inseguridad es el tema que más cala a los leoneses y no se han visto en las calles estrategias claras para hacer frente eficazmente a la delincuencia”, dijo Ramírez.

El regidor presentó un cuadro comparativo con los delitos cometidos en los primeros meses de la actual administración y de la anterior: el incremento es de 7%, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Los homicidios aumentaron en 31%, y los robos a negocio 152%.

“Hasta el momento la Comisión de Seguridad sólo ha sesionado en dos ocasiones de manera ordinaria y la Comisión de Contraloría ni siquiera se ha instalado”, dijo Ramírez, y expuso que en el mismo periodo en la administración anterior se habían realizado 90 sesiones de comisiones, mientras en la presente van solamente 34 reuniones.

Cuestionó además que se hayan tomado decisiones al margen de la Ley, como autorizaciones para que el Comité de Adquisiciones pueda asignar contratos de manera directa por un monto de 2 millones de pesos.

A esto se suma que no hay proyectos de gran calado que se ofrezcan a la población, y que en general han desperdiciado el tiempo tratando de culpar a la anterior administración.

En síntesis, dijo, van 100 días… y nada.