Arma usada en asesinato de alcalde de Uruapan, ligada a grupos delictivos: García Harfuch

0
38

CIUDAD DE MÉXICO.- La investigación por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, avanza con la identificación y análisis del arma utilizada en el ataque, la cual, de acuerdo con el Gabinete de Seguridad Federal, podría estar relacionada con dos grupos del crimen organizado que operan en Michoacán.

De acuerdo con “indagatorias se pudo identificar que el arma asegurada está relacionada en dos eventos de agresiones entre grupos delictivos contrarios que operan en la región”, subrayó García Harfuch.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó este domingo que el arma asegurada al agresor —quien fue abatido en el lugar— ya se encuentra bajo estudio balístico para determinar su origen y posible conexión con hechos violentos previos en la región.

“Tras analizar los videos del evento y las cámaras del C5, se ubicó el alojamiento del perpetrador y sus movimientos en el lugar de los hechos”, explicó García Harfuch.

Como parte del operativo de investigación, la SSPC confirmó que se han solicitado videos de tiendas y negocios cercanos, además de entrevistas a testigos presenciales, para reconstruir la secuencia completa del atentado.

El objetivo, dijo Harfuch, es identificar si existió una planeación previa y determinar si el atacante actuó solo o en complicidad con otras personas.

“Estamos recabando todos los videos posibles, tanto del evento como de los comercios aledaños. Esto nos permitirá seguir los movimientos del agresor y establecer con precisión la mecánica del ataque”, señaló el funcionario.

Fuentes federales indicaron que el arma decomisada al agresor coincide con patrones de uso asociados a grupos delictivos que operan en la región de Tierra Caliente, una zona donde mantienen presencia el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Nueva Familia Michoacana.

Los primeros peritajes apuntan a que el arma pudo haber sido utilizada en otros ataques armados registrados en municipios cercanos, lo que podría ser clave para identificar la red de apoyo del agresor y sus vínculos criminales.

“No descartamos ninguna línea de investigación. Estamos cruzando datos con las fiscalías estatales y federales para determinar el trayecto del arma y sus coincidencias balísticas”, añadió García Harfuch.

Durante la conferencia, el secretario de Seguridad agradeció la postura del subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, quien expresó su solidaridad y ofreció cooperación para el esclarecimiento del crimen.

“Toda la información es bienvenida, no solo de Estados Unidos, sino de cualquier fuente que contribuya a esclarecer este hecho. Toda colaboración será atendida y valorada”, afirmó Harfuch.

El funcionario enfatizó que la cooperación internacional en materia de inteligencia y rastreo de armas es fundamental para combatir el flujo de armamento ilegal que alimenta la violencia en el occidente de México.

Michoacán se mantiene como una de las entidades con mayor presencia de grupos del crimen organizado. Municipios como Uruapan, Apatzingán y Buenavista han sido escenario de ataques armados, bloqueos y extorsiones que afectan a productores agrícolas y transportistas.

El asesinato de Carlos Manzo ha generado indignación nacional e internacional, especialmente por ocurrir durante un evento público, lo que exhibe la vulnerabilidad de las autoridades locales frente a la violencia criminal.

“Los agresores aprovecharon la vulnerabilidad de un evento público”, señaló Harfuch al reiterar que “no habrá impunidad” y que las autoridades federales llegarán “hasta las últimas consecuencias” para castigar a los responsables.

De acuerdo con el informe oficial, el ataque ocurrió al concluir un acto público encabezado por el alcalde Carlos Manzo Rodríguez, cuando un hombre disparó en al menos siete ocasiones en su contra.

El edil fue trasladado de emergencia a un hospital, donde más tarde perdió la vida debido a la gravedad de las heridas.

“Derivado de una agresión ocurrida en el centro de Uruapan, donde lamentablemente perdió la vida el presidente municipal Carlos Manzo, fueron detenidas dos personas involucradas y uno de los atacantes perdió la vida”, confirmó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

NOTAS RELACIONADAS

Atacan a balazos al presidente municipal de Uruapan; escoltas abaten al agresor

Muere alcalde de Uruapan tras ser atacado a balazos en Festival de Velas

’No quiero ser de los ejecutados’: Las veces que Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, pidió ayuda

Protesta por asesinato de alcalde de Uruapan se torna violenta; toman Palacio de Gobierno de Michoacán